Perls y los roles: perseguidor, víctima y salvador

La mente humana, en su complejidad, a menudo se fragmenta. Creamos personajes internos que asumen el control en diferentes momentos, paralizándonos con conflictos que creemos ajenos. **Fritz Perls**, padre de la Terapia Gestalt, nos ofreció una lente práctica para entender esta dinámica, enfocándose en la lucha de opuestos, o **polaridades**, que llevamos dentro.

Los roles de perseguidor, víctima y salvador, aunque popularizados por el Triángulo Dramático de Karpman, encuentran su raíz en la visión gestáltica de la personalidad: la negación y la proyección de aspectos no aceptados de nosotros mismos.

La Lucha Interna: Perro de Arriba y Perro de Abajo

Para Perls, la neurosis surge de la fragmentación, de no aceptar nuestra totalidad. El conflicto más común se expresa en una polaridad interna conocida como el **Perro de Arriba** (Top Dog) y el **Perro de Abajo** (Underdog). Esta es la base de tus roles de perseguidor y víctima:

El Perro de Arriba (El Perseguidor Interno)

Es la parte autoritaria, la que exige, amenaza y vive bajo el peso de los **"debería"**. Representa nuestras introyeciones (normas y mandatos tragados sin digerir) y actúa como un padre crítico y un tirano interno. Dice cosas como: *“Debes ser perfecto”*, *“Tienes que trabajar más”*, *“No puedes fallar”*.

El Perro de Abajo (La Víctima y el Manipulador)

Es el polo opuesto: la parte sumisa, perezosa, que se justifica constantemente y que pospone sus compromisos. Es la voz de la impotencia: *“No puedo”*, *“Ya lo haré mañana”*, *“Soy una víctima de las circunstancias”*. Aunque se presenta como la víctima, Perls la veía como un polo manipulador que, con su pasividad, boicotea las exigencias del Perro de Arriba.

“De modo que el perro de arriba y el perro de abajo luchan por el control. La persona se fragmenta en controlador y controlado. Este conflicto interior... nunca se resuelve en definitiva porque ambos luchan por sus vidas.”

— Fritz Perls

Los Disfraces de la Personalidad: Los Mecanismos Neuróticos

El Salvador, el Perseguidor y la Víctima no son más que **disfraces** que usamos para evitar el contacto real con nuestras necesidades y la responsabilidad de vivir en el **aquí y ahora**. Estos disfraces son lo que en Gestalt llamamos **Mecanismos Neuróticos** o autointerrupciones del Ciclo de la Experiencia, que impiden que satisfagamos una necesidad de forma genuina.

Mecanismos de Defensa de la Gestalt (Los Bloqueos)

  • **Introyección:** "Tragar" sin masticar los juicios, normas o creencias de otros. Es la base del Perro de Arriba. Alguien introyector dice "Yo pienso..." cuando en realidad quiere decir "Ellos piensan...".
  • **Proyección:** Echar fuera lo inaceptable de mí, atribuyéndoselo a otros. Es el mecanismo predilecto de la Víctima y el Perseguidor (que proyecta su culpa o deseo de control). La persona "escúpe" lo que no acepta de sí misma.
  • **Retroflexión:** Darnos a nosotros mismos lo que nos gustaría darle al entorno. Por ejemplo, en lugar de expresar rabia al otro, nos criticamos a nosotros mismos (autocastigo o culpa).
  • **Confluencia:** Borrar los límites entre uno mismo y el ambiente. Se manifiesta en la dependencia o en la incapacidad de decir "no" por miedo al rechazo, creando una personalidad "sin carácter" o fácilmente manipulable por la necesidad de ser aceptado.

De la Lucha a la Integración

El Salvador, por su parte, es un rol que a menudo está en la **Proyección** (salvo a otros para no enfrentarme a mis propios problemas) o en la **Retroflexión** (me ayudo a mí mismo a través de otros). La clave para salir de este teatro es la **Integración**.

La Gestalt no busca eliminar al Perseguidor o a la Víctima. Busca que tomes conciencia de ambos, los reconozcas como partes válidas de ti mismo y dejes de luchar contra ellos, permitiendo que la energía paralizada fluya y se convierta en acción real.

La meta de la Terapia Gestalt es el **Darse Cuenta** (awareness): notar cómo y cuándo usas un rol, qué necesidad genuina estás bloqueando y, finalmente, **integrar las polaridades**. Solo cuando aceptas que eres fuerte *y* débil, capaz *e* incapaz, puedes dejar de luchar y empezar a responder a tu vida con respuestas más reales.

Si sientes que estás atrapado en estos roles, o necesitas ayuda para integrar tus polaridades y tomar contacto con tu ser auténtico, estoy aquí para escucharte y guiarte.

Reserva una cita
Foto de Álvaro Capella

Álvaro Capella

Psicólogo Sanitario – Acompaño a adultos en procesos de cambio, ansiedad y relaciones.